Restauran el histórico avión de Loreto dañado por el viento y vándalos
La comuna reparó un ala que se había separado a causa de fuertes vientos y de la sustracción de remaches.

La municipalidad de Loreto reparó el ala del histórico avión Curtiss C-46 que se emplaza en uno de los accesos a la ciudad y que había perdido un ala, a causa de fuertes vientos y la sustracción de remaches.
La comuna destacó que fue una “clara señal de su compromiso con la identidad y el embellecimiento urbano al completar la restauración del emblemático avión ubicado en la entrada norte de la ciudad. Esta acción, que va más allá de una simple reparación, se erige como una muestra concreta de las políticas que priorizan el patrimonio comunitario y el empleo local”.
La obra de restauración, impulsada por el intendente local, Ramón González y ejecutada por la secretaría de Obras y Servicios Públicos, a cargo de Daniel Juárez Múas, consistió en reparación completa del ala de la aeronave.

“Lo más destacado de esta puesta en valor es su carácter político-administrativo: el trabajo se realizó íntegramente con mano de obra local, utilizando la capacidad y el compromiso de los propios obreros municipales, y recurriendo exclusivamente a maquinaria perteneciente al municipio”, subrayó el municipio.
“Con esta intervención –se añadió-, la administración municipal no solo embellece un punto clave de la ciudad, sino que también envía un mensaje político claro sobre la valoración del esfuerzo y la dedicación de sus empleados, consolidando la identidad loretana y demostrando la eficacia de la gestión de Obra Pública con recursos propios”.
El 15 de noviembre los vientos provocaron la separación de una de las alas del avión, pero la comuna advirtió que “no sólo fue esa fuerza incontrolable de la naturaleza, fue también la mano de vándalos”.
“La aparente sustracción de los tornillos que sujetaban esa ala no es solo un acto de vandalismo; es un ataque directo a la memoria de Loreto, a su historia, a lo que nos une. Este avión no es solo metal; es un símbolo de bienvenida, un punto de referencia para generaciones. Es el cariño de cada loretano, el recuerdo de tantas llegadas y despedidas. Verlo dañado, con su ala caída, es como ver una parte de nosotros mismos rota”, lamentó el municipio.

Se trata del último Curtiss C46 construido en 1944 para la fuerza aérea de EEUU, en los años ’60 fue vendido al Uruguay , hasta que se le dio de baja la matrícula: el 11 de septiembre de 1964 aterrizó de emergencia en la estancia “La recompensa”, en Santiago del Estero, cuando realizaba un vuelo de contrabando, según el blog Línea Ala.
Fue secuestrado por la justicia y entregado a la fuerza aérea argentina en 1968 y operó en la dirección de Defensa Civil. En 1970 se intentó venderlo, sin éxito, por lo que fue donado a Santiago del Estero, donde sirvió en Aviación Civil bautizado como “Huayra Sorckoj”. Estuvo inactivo durante muchos años, hasta que a principios de los ’80 fue trasladado como monumento a Loreto, donde sufrió numerosos actos de vandalismo.



