Nacionales

Villarruel criticó al titular de Vialidad Nacional por el cobro de un canon a una peregrinación religiosa

La vicepresidenta apuntó en sus redes sociales contra el organismo tras la denuncia que realizó la Iglesia por el pago de $560 mil para llevar a cabo una marcha religiosa.

La vicepresidenta Victoria Villarruel criticó al titular de Vialidad Nacional luego de que se conociera a través de una nota de Infobae una denuncia que presentó la Iglesia contra el organismo por el cobró un canon de $560 mil a una procesión religiosa que se realizó en la Ruta Nacional 12 en la provincia de Misiones.

El padre Leo Cuenca, organizador del evento, contó que desde el organismo se les pidió el pago de una suma de dinero para realizar la histórica procesión al Santuario de Nuestra Señora de Loreto, ubicado en la localidad homónima.

La ciudad de Loreto, ubicada sobre la vera del Río Paraná y a poco más de 50 kilómetros de Posadas, es una de las 37 localidades que pertenecen al circuito de las Misiones Jesuíticas, formado por las Reducciones evangelizadoras que realizó la Compañía de Jesús hace 400 años en lo que hoy es la provincia argentina, parte de Paraguay y sur del Brasil.

De acuerdo a lo que comentó el sacerdote, para realizar la marcha religiosa “hubo que pagar un arancel a Vialidad por la intervención del camino”. En ese sentido, explicaron que lo que generó molestias no fue el cobro, sino la manera en que se dio. A diferencia de lo que ocurría antes, cuando el trato para organizar la peregrinación era con funcionarios del organismo destacados en la provincia, ahora debieron manejarse vía correo electrónico.

“La información la recibimos 48 horas antes de la peregrinación”, apuntó Cuenca. Y agregó: “Es la primera vez que ocurre. Peregrinamos hace 24 años. El modus operandi siempre es el mismo: solicitamos los permisos a las fuerzas de seguridad y a Vialidad. La sorpresa la tuvimos este año con el cobro por peregrinar en la banquina”.

Crítica

Según explicó el religioso, la tarifa estuvo en relación con el tiempo de uso de la vía lateral al camino nacional. Es decir: los $560 mil pesos se corresponden con la utilización durante la ventana que iba desde las 18 del sábado a las primeras horas del domingo.

Justamente, a través de redes sociales, Villarruel tomó esta historia y apuntó: “Mi total apoyo al pueblo misionero ante este atropello del titular de Vialidad Nacional. ¿Cómo le vas a cobrar a la gente por peregrinar a la vera de una ruta? Qué bajeza”.

“El funcionario a cargo de Vialidad Nacional debiera responder por semejante insensatez. Quién puede pensar que es de sentido común que en un gobierno libertario se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta? La libertad, bien, gracias”, agregó la vicepresidenta.

 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior