Judiciales

El crimen de Emilse Barrera constituye el tercer femicidio del año en nuestra provincia

Desde MuMaLá solicitaron acceso real a políticas de protección.

El hallazgo del cuerpo de Emilse Camila Barrera, de 18 años, en una zona montuosa cercana a la Ruta 157 constituye el 3er femicidio del año en nuestra provincia.

Tras este femicidio, quedó detenido Raúl Pallares, principal sospechoso, quien reconoció haber pactado un encuentro con la víctima y haber estado con ella, admitiendo en su declaración que “se le fue la mano”.

Desde MuMaLá – Mujeres de la Matria Latinoamericana, Santiago del Estero, recalcaron que este nuevo crimen “se suma al femicidio de Claudia Carrizo en Tintina (febrero) y al de Yuliana Ledesma, de 20 años, en Villa Atamisqui (septiembre). Los tres casos ocurrieron en el interior provincial, evidenciando la grave falta de acceso a dispositivos de protección y asistencia estatal en territorios alejados de los centros urbanos”.

Ahondaron que “mientras el gobierno nacional desmantela políticas de género y recorta programas esenciales de prevención y asistencia, la urgencia en las provincias aumenta y las vidas de mujeres, adolescentes y diversidades quedan a la intemperie”.

Los duros números indican que Santiago del Estero encabeza el ranking de femicidios por tasa de población a nivel naciol.

Por tal sentido, exigieron: acceso real a políticas de protección en todo el territorio provincial, refuerzos urgentes en prevención, denuncia y seguimiento judicial, recursos para que ninguna víctima quede aislada por su ubicación geográfica y justicia efectiva y sin dilaciones para las familias.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior