Alumnos tendrán una experiencia de turismo educativo en la Mesopotamia santiagueña
La realizarán alumnos de la Escuela Rural La Florida, un avance clave en la construcción de un turismo educativo regional.

En el marco de un nuevo proyecto impulsado en la Región de la Mesopotamia Santiagueña, el maestro y referente territorial Raúl Jorge Castillo, junto a la comisionada municipal de Villa Figueroa, Gabriela Geréz Bravo, anunciaron el lanzamiento de una experiencia educativa sin precedentes: alumnos de la Escuela Rural La Florida (Departamento Robles) viajarán por primera vez a conocer las aguas y la historia del Río Salado, visitando a sus pares de Villa Figueroa, en el Departamento Figueroa.
Ambos destacaron que este viaje —que se realizará este viernes 7 de noviembre— constituye un avance clave en la construcción de un Turismo Educativo Regional que pone en valor la identidad profunda de la Mesopotamia Santiagueña, desde su historia, geografía, lengua y cultura, al tiempo que genera oportunidades para los pobladores de cada localidad que forma parte del recorrido.
Dos miradas que se encuentran: diálogo entre territorio e identidad
Castillo celebró el carácter colaborativo del proyecto: “Esta es la culminación de un gran trabajo en equipo, donde participaron comisiones municipales, docentes y comunidades educativas. Es inédito que niños de la zona del Río Dulce viajen a conocer el Río Salado. Muchas veces los viajes de estudio se planifican fuera de la provincia, cuando nuestro propio territorio tiene una historia riquísima que merece ser recorrida y vivida”, afirmó.
Por su parte, Gabriela Geréz Bravo subrayó el valor patrimonial y religioso de Villa Figueroa dentro de la Mesopotamia Santiagueña: “Nuestra zona tiene más de 200 o 300 años de historia. Aquí vivió por generaciones la familia Paz y Figueroa, vinculada a María Antonia de Paz y Figueroa (Mama Antula), y los jesuitas también dejaron una huella profunda en la región del Salado. Recibir a los alumnos es un acto de memoria y de celebración de nuestra identidad”, expresó.
Un recorrido que une escuelas, paisajes y memorias
El viaje iniciará a las 7:30 de la mañana, transitando la Ruta 34 Vieja, la Ruta Nacional 34 y la Ruta Provincial 206, con una primera parada en la Nueva Rotonda de Colonia El Simbolar.
Luego, el contingente visitará La Cañada, donde serán recibidos por el comisionado municipal Cristian Abiakel, recorrerán el Museo Ferroviario y compartirán un refrigerio.
El destino final será Villa Figueroa, donde las escuelas compartirán un intercambio educativo: “Los alumnos de La Florida estudiaron su zona durante toda la semana —el Camino Real, el Árbol de Santo Domingo, la Ruta 1— y llevarán esos saberes al Salado. A su vez, los niños de Villa Figueroa compartirán su historia y tradiciones. Será un intercambio hermoso”, añadió Geréz Bravo.



