Coronel Suárez: La ciudad que perdió 850 empleos industriales volvió a elegir a Milei
Aunque el cierre de la fábrica de calzados dejó 850 personas sin trabajo, La Libertad Avanza volvió a imponerse en las urnas. El peso del voto joven y del antiperonismo, claves en una ciudad golpeada por la crisis.

La localidad bonaerense de Coronel Suárez, ubicada a 180 kilómetros de Bahía Blanca, fue noticia a comienzos de año por el cierre de la fábrica de calzados Dass, que dejó sin empleo a 850 trabajadores. La empresa, que producía para marcas como Nike, Fila y Asics, y confeccionaba camisetas de varios clubes de fútbol, no soportó los efectos de la política económica del gobierno de Javier Milei.
El dólar barato, el aumento de tarifas, la falta de créditos y la caída del consumo llevaron al cierre del complejo industrial de 40 mil metros cuadrados, donde décadas atrás había funcionado Gatic. El impacto fue profundo: afectó a talleres, proveedores y al comercio local.
La paradoja política no tardó en aparecer: Milei había ganado allí con el 63% de los votos en 2023. Aun así, en septiembre pasado La Libertad Avanza perdió casi 20 puntos, aunque conservó la primera minoría con el 45,7% en la categoría provincial. En el plano municipal, el Movimiento para la Victoria, aliado del peronismo, se impuso con el 34,1%.
Pero el repunte libertario llegó en octubre, cuando el espacio volvió a ganar con el 52,8% de los votos. Analistas locales atribuyen el resultado al voto joven, mayormente de sectores medios y universitarios, y a la movilización del voto antiperonista.
Aunque el malestar por la crisis, el cierre de Dass y el ajuste en jubilaciones persiste, el electorado rural —que representa más de la mitad de la base imponible local— se mantuvo fiel al oficialismo nacional. Incluso el enojo por la promesa incumplida de las “retenciones cero” no se tradujo en castigo electoral.
En el municipio, en tanto, se ensayan nuevas políticas juveniles para contrarrestar el individualismo y fomentar valores comunitarios en las escuelas. Mientras tanto, muchos habitantes de Coronel Suárez, según Página/12, parecen optar por “darle una última oportunidad a Milei”, pese a que la decepción económica crece día a día.



