El Gobierno quiere tratar el Presupuesto 2026 en diciembre, cuando asuman los nuevos diputados
El oficialismo negocia con bloques dialoguistas para prorrogar el debate hasta el 10 de diciembre.

El oficialismo de la Cámara de Diputados encarará este lunes negociaciones con los bloques dialoguistas para intentar alcanzar un acuerdo que permitan sancionar el Presupuesto 2026 en diciembre, en las sesiones extraordinarias.
El Gobierno quiere prorrogar el debate hasta el 10 de diciembre ya que con la nueva composición se convertirá en primera minoría y tendrá junto a sus aliados unos 115 diputados, con lo cual solo necesitará sumar 14 legisladores para aprobar las leyes.
Pero, ahora la urgencia del oficialismo es tener el respaldo de otros bloques que le permitan evitar que se emita dictamen el próximo martes, como lo establece el emplazamiento aprobado el 8 de octubre a instancias de la oposición, según informó NA.
Hasta ahora los impulsores del emplazamiento, Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, y la izquierda señalan que buscarán tener quórum el martes en la comisión para emitir dictamen y tratarlo en la segunda quincena de este mes.
Encuentro Federal y DPS mantiene el proyecto del oficialismo pero incorpora las leyes de Discapacidad, Universidades y Garrahan, con lo cual se disminuye el superávit fiscal del 1,5% al 0,9% del PBI.
En este contexto, el presidente de la comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, tendrá el lunes desde el mediodía una reunión con los bloques de la UCR, PRO, Encuentro Federal, y Democracia para Siempre.
Sin alteraciones
La UCR, PRO, Innovación Federal respaldan la posición del Gobierno de tratarlo en extraordinarias, pero para tener mayoría necesitan el acuerdo de Encuentro Federal y Democracia para Siempre.
También es posible que concurran a ese encuentro que se realizará en la Cámara de Diputados el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi.
Benegas Lynch está recolectando todos los pedidos de los legisladores para que se envíen a Guberman para determinar cuales se podrían incorporar, mientras que no se altere el equilibrio fiscal, informaron fuentes parlamentarias.
De todos modos, las negociaciones no solo se realizan con los legisladores sino en Casa de Gobierno que mantienen conversaciones con los mandatarios provinciales.
Incluso, el presidente Javier Milei pidió el jueves pasado que respalden el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria, que se enviarán en diciembre.



