Locales

El INTA Santiago fortalece la cooperación internacional en sistemas ganaderos sostenibles

Entre los equipos, una profesional santiagueña participó de talleres, intercambios técnicos y recorridas de campo en Kenia y Tanzania.

En el marco del proyecto de cooperación triangular con financiamiento de GIZ (Agencia Alemana de Cooperación Internacional), un equipo técnico del INTA realizó una misión institucional en África para el “Fortalecimiento de capacidades para mejorar los sistemas ganaderos familiares y contribuir a la sostenibilidad alimentaria en Kenia y Tanzania”, implementado junto a GIZ, KALRO (Kenya Agricultural and Livestock Research Organization) y TALIRI (Tanzania Livestock Research Institute).

El equipo de especialistas argentinos estuvo conformado por los Ingenieros Fernando Guzmán (INTA San Juan), Roxana Ledesma (INTA Santiago del Estero) y Alejandra Kern (GIZ).

Durante la visita, los equipos realizaron talleres, intercambios técnicos y recorridas de campo en los centros de investigación de KALRO Kiboko (Kenia) y TALIRI West Kilimanjaro (Tanzania), en donde se presentaron los avances del proyecto, se evaluaron las parcelas demostrativas implementadas en el marco del proyecto y se analizaron estrategias para mejorar la producción ganadera familiar en regiones áridas y semiáridas, con énfasis en la producción de forrajes y el fortalecimiento de capacidades locales.

En Kenia, la delegación del INTA participó en un taller técnico junto a investigadores, extensionistas y productores agropastoriles de la región de Makueni, analizando los alcances de los resultados de las parcelas demostrativas en KALRO, la transferencia a los productores y futuras publicaciones científico-técnicas.

Posteriormente, en Tanzania, se visitó la parcela demostrativa allí instalada y se trabajó con investigadores de TALIRI y autoridades locales para definir acciones conjuntas de investigación, extensión y capacitación en sistemas ganaderos de zonas áridas y semiáridas.

Más tarde, en la Embajada Argentina en Nairobi, Kenia se realizó una reunión técnica con representantes de instituciones internacionales como ONGs y gobiernos con el objetivo de buscar apoyo financiero para la continuación de las actividades.

Esta cooperación internacional impulsa el intercambio de conocimientos entre instituciones de África y América Latina, promoviendo la innovación y el aprendizaje mutuo para fortalecer la seguridad alimentaria, la sustentabilidad productiva y la inclusión de jóvenes y mujeres rurales.

Con estas acciones, el INTA reafirma su compromiso con la cooperación Sur–Sur y Triangular, la transferencia tecnológica y el desarrollo de soluciones sostenibles para la ganadería en contextos vulnerables.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior