Locales

El Tribunal de Cuentas celebró 54 años con anuncios de modernización y digitalización

Su presidente señaló que profundizarán la digitalización de los expedientes y la despapelización.

El Tribunal de Cuentas de la Provincia conmemoró su 54º aniversario este lunes, con un acto protocolar llevado a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Educación, donde se anunciaron medidas para continuar la modernización y digitalización.

 

La ceremonia estuvo encabezada por el presidente del organismo, Lionel Enrique Suárez, acompañado por vocales Marisa Pérez Nazar, Raúl Leoni Beltrán; Claudia Lucio Falcione y Mariano Helman de la Garma, funcionarios y empleados.

 

Suárez destacó el compromiso histórico y la misión del Tribunal como órgano de control externo, velando por la legalidad, la eficiencia y la transparencia en la administración de los recursos públicos. “El destinatario último del éxito de la política del Estado es el ciudadano, quien debe sentirse partícipe y hacer propios los resultados de cada una de las políticas públicas”, expresó.

 

En su discurso, también se anunciaron importantes iniciativas orientadas a la modernización del organismo. Entre ellas, se destacó la firma de un convenio con el Instituto Tecnológico de Santiago del Estero para avanzar en la digitalización de legajos del personal, en el marco del proceso de despapelización de la administración pública.

 

Además, se está trabajando en la actualización del programa para optimizar el sistema SARC (Sistema de Administración y Rendiciones de Cuentas), generado por profesionales del organismo, con el objetivo de digitalizar las rendiciones de cuentas desde el origen por los municipios de segunda y tercera categoría, así como de las comisiones municipales. “La idea es que podamos dejar atrás los expedientes en papel y avanzar hacia un sistema totalmente digital y eficiente”, explicó.

Suárez también destacó la necesidad de seguir articulando esfuerzos con los Ministerios Públicos y el Poder Judicial para consolidar un modelo de administración y control completamente digital, en beneficio de una gestión pública más transparente y accesible.

 

Finalmente, el presidente del Tribunal agradeció la presencia de los asistentes, mencionando especialmente al Martín Díaz Achaval, extitular del organismo y al exvocal, Ricardo Lino Rubio, y recordó con emoción al recientemente fallecido exvocal, Alfredo Jury.

 

“Nos han quitado la posibilidad de compartir este momento con él, que ya lo teníamos pensado como uno más”, expresó antes de invitar a los presentes a dedicarle un respetuoso aplauso.

 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior