DestacadosLocales

El gobierno japonés reconoció al Dr. José Togo con el “Premio Canciller”

Es un logro personal por su dedicación, estudio, compromiso con el saber, el conocimiento y la cultura y su conducta intachable, representando un prestigio para la colectividad japonesa, la sociedad santiagueña y la comunidad universitaria de la UNSE.

El gobierno japonés distinguió al antropólogo José Togo con el “Premio Canciller”, a través de su embajada en Argentina y del ministerio de Relaciones Exteriores. Es una distinción que se otorga como reconocimiento a distintas actividades en distintos campos, ya sean individuales e institucionales, a nativos o descendientes de Japón.

 

En el caso de Togo, la propuesta de premiación fue realizada hace dos años atrás, por el entonces Cónsul General de Japón, Yoshikazu Furikawa, quien se mostró interesado en las actividades desarrolladas investigador, sobre todo en lo relacionado a la lengua quichua (que el mismo Cónsul aprendió a hablar), por lo que lo postuló ante el gobierno de Japón como candidato a recibir el premio.

 

La noticia del reconocimiento, fue recibida con total beneplácito no solo por Togo y su familia, sino por toda la colectividad japonesa y la sociedad santiagueña y en ella la comunidad de la UNSE, por reconocer en Togo a una persona con destacada trayectoria y notable contribución a la vida institucional de nuestra casa de altos estudios.

 

Togo estuvo desde el año 1975 vinculado a la Universidad Nacional de Santiago del Estero desde diferentes ámbitos: investigación, docencia y gestión. “Mi reconocimiento es hacia la Universidad que me ha permitido desarrollar mis actividades a lo largo del tiempo y durante mi presencia activa en la misma”, expresó.

 

El reconocimiento corresponde al año 2020, pero recién pudo ser entregado mediante un acto en la residencia del Embajador de Japón, el 26 de abril, de manos del actual embajador Takahiro Nakamae.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior