Locales

Presentaron la primera Campaña de Prevención de Quemaduras Infantiles

Las autoridades expresaron la importancia de fortalecer las estrategias de prevención y promoción del cuidado en el hogar que es donde generalmente se producen estas situaciones. Las quemaduras pueden generar muertes, pero también dejar secuelas que estigmatizan a los niños.

El Centro Provincial de Salud Infantil CePSI junto a la municipalidad de la Capital, el Rotary Club de Santiago del Estero y COANIQUEM (Chile) lanzaron una iniciativa conjunta para prevenir accidentes y cuidar la salud de los más pequeños.

 

Estuvieron presentes la ministra de Salud, Natividad Nassif; la intendente capitalina, Norma Fuentes el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; la directora del CePSI, Liliana Romero y el presidente del Rotary Club, Constantino Lemme; entre otras autoridades.

 

Participaron del encuentro directoras y docentes de los jardines de infantes municipales, padres y agentes sanitarios de todas las UPAS y CAPS de la ciudad; donde se abordaron las medidas para evitar quemaduras en niños, promoviendo la evaluación de riesgos en el hogar y la adopción de conductas seguras para protegerlos de fuentes de calor y objetos inflamables.

 

“Es muy valiosa la articulación del Estado con las asociaciones civiles para fortalecer la salud pública, con el propósito de saber cómo actuar y adónde recurrir en casos de accidentes domésticos vinculados con quemaduras en niños”, indicó la jefa comunal.

 

“Junto al Ministerio de Salud, formamos una verdadera red de atención primaria donde no existen los límites entre CAPS y UPAS, pues nos une el objetivo de cuidar la salud de la población, incluyendo también al servicio educativo municipal para brindar un abordaje integral”, afirmó.

 

Por su parte, Nassif y Sabalza destacaron la trascendencia de las instancias de formación de los agentes del estado y que impactan en las medidas preventivas para la comunidad.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior