Internacionales

El lago Retba recuperó su característico color rosa

El lago, conocido como “Lago Rosa”, es una importante atracción turística en Senegal y había perdido su color por las inundaciones de 2022.

El lago Retba de Senegal, que perdió su color distintivo debido a las inundaciones de 2022, recuperó su característico tono rosado, un fenómeno estrechamente relacionado con la proliferación de algas salinas, según informaron  investigadores de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar.

El lago, conocido como “Lago Rosa”, es una importante atracción turística en Senegal, indica un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Ubicado al norte de la capital, Dakar, se tiñe de rosa en ciertas  estaciones y bajo condiciones específicas de luz solar debido a la actividad de microorganismos halófilos en sus aguas.

Sin embargo, desde finales de 2022, lluvias inusualmente intensas provocaron inundaciones que alteraron el ecosistema del lago, causando la decoloración de sus aguas y afectando a los residentes locales que dependen del turismo y las actividades comerciales  conexas.

La Universidad Cheikh Anta Diop, en una publicación publicada el domingo en redes sociales, indicó que su estudio “concluye que el regreso del color rosado del lago se debe a la reproducción masiva de algas salinas en condiciones típicas de la estación seca, con alta salinidad y temperatura”.

El Hadji Sow, investigador de la universidad con amplia experiencia en el estudio de los ecosistemas lacustres, explicó que los cambios en el color del lago están estrechamente relacionados con la salinidad del agua: cuando la salinidad disminuye, predominan las algas verdes y el agua se vuelve verde; cuando la salinidad aumenta, proliferan las algas saladas y sus pigmentos rojos transforman el lago en rosa o rojo.

Con el regreso de las aguas rosadas del lago Retba, el turismo local y las actividades comerciales se están recuperando gradualmente.

Sin embargo, los investigadores advirtieron que el ecosistema del lago sigue siendo frágil, y algunos residentes expresaron su preocupación por la rápida urbanización y la posible contaminacióndel agua en las zonas circundantes, que podrían afectar la calidad del agua y las comunidades microbianas. Las autoridades ecológicas de Senegal instaron a reducir el  impacto humano para preservar los ciclos naturales del lago.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior