DeportesLocales

Impulsarán la práctica del Rugby Touch en escuelas de Santiago

Esta iniciativa busca enseñar el deporte de manera segura, inclusiva y divertida, comenzando con una prueba piloto en colegios de la ciudad de La Banda.

En el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología se desarrolló una importante reunión encabezada por la ministra Mariela Nassif y el secretario de Deportes Carlos Dapello, junto a representantes de la Unión Argentina de Rugby y la Unión Santiagueña de Rugby.

El encuentro tuvo como objetivo avanzar en un proyecto innovador que promueve el Rugby sin contacto (Rugby Touch) en Santiago del Estero, a través de la implementación de un programa educativo de World Rugby.

El rugby touch es una variante de rugby sin contacto donde un toque con la mano por parte de un defensor en el jugador atacante lo detiene, obligándolo a hacer un “roll ball” (rodar la pelota entre los pies) para continuar la jugada.

Esta iniciativa busca enseñar el deporte de manera segura, inclusiva y divertida, especialmente en ámbitos escolares, comenzando con una prueba piloto en colegios de la ciudad de La Banda.

Participaron de la reunión referentes del rugby nacional y provincial, entre ellos: José Emilio Rubino, Director Deportivo de la Unión de Rugby de Tucumán y Gerente de Desarrollo de Rugby Femenino en la UAR; Juan Pablo Agüero, educador de World Rugby y Vocal 1° de la Unión Santiagueña de Rugby; Mario Chazarreta, Presidente de la Unión Santiagueña de Rugby; Gabriel Butiler, oficial de desarrollo de la UAR en Santiago del Estero, educador de World Rugby; Mario Ledesma, presidente de la Subcomisión de Rugby del Club Olímpico; Florent Marc, vocal de la Unión Santiagueña de Rugby y presidente del Tribunal de Disciplina.

Con este convenio, se espera que cada vez más chicos y chicas estén “Jugando Rugby”, fortaleciendo valores como el respeto, la inclusión y el trabajo en equipo.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior