Ciencias

Se presentó el libro “El cuidado de la vida ante el colapso” de la pandemia

La investigación buscó reconstruir cómo fue habitar la pandemia, desde la perspectiva de organizaciones y agrupaciones comunitarias.

En la Feria del Libro se presentó “El cuidado de la vida ante el colapso”, una producción colectiva coordinada por Esteban Ithurralde y organizada por EDUNSE.

 

La presentación estuvo a cargo de Cecilia Canevari, Lucas Torres y Ramiro Llanos Paz.

 

Durante la apertura, Canevari destacó la relevancia de esta investigación en el contexto actual: “el libro pone en valor la importancia de la investigación social, no solo para la comprensión de fenómenos, sino fundamentalmente para la transformación de la sociedad”.

 

Por su parte, Llanos Paz subrayó la labor de los académicos santiagueños: “este libro fue realizado en su mayoría por investigadores de Santiago del Estero, que abordaron temáticas locales y las situaron en la provincia, lo que resulta fundamental a la hora de pensar nuestra realidad”.

 

Torres, en tanto, se refirió al trabajo de reconstruir cómo fue habitar la pandemia desde la perspectiva de organizaciones y agrupaciones comunitarias, en diálogo permanente con ellas.

 

La obra busca plantear interrogantes, desafíos y nuevas miradas sobre una experiencia compartida por toda la humanidad: la pandemia de COVID-19, las medidas de aislamiento implementadas en distintos países y sus efectos en la vida cotidiana.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior