Día Mundial para la Prevención del Suicidio: las claves para comprender y ayudar a quien lo necesita
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Conocé todos los detalles de esta efeméride.

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una jornada destinada a visibilizar este complejo problema que impacta diariamente a miles de personas en todo el mundo y a fomentar la conciencia sobre su prevención.
El suicidio es un acto mediante el cual una persona provoca su propia muerte de forma intencionada, generalmente como consecuencia de un sufrimiento psíquico intenso y la desesperación derivada de problemas psicológicos o sociales.
Según información oficial, esta efeméride fue promovida en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El objetivo de esta jornada es prevenir el suicidio a nivel internacional, fomentando la colaboración, la promoción y el empoderamiento de organizaciones que trabajan para abordar este problema. Para ello, se recomienda mejorar la atención médica y sus capacidades, así como difundir información clara sobre los riesgos y señales de alerta, especialmente dirigida a jóvenes.
Asimismo, desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se invita a todas las personas a participar activamente, compartiendo experiencias y buscando apoyo profesional cuando sea necesario, contribuyendo así a la prevención y al acompañamiento de quienes atraviesan situaciones de riesgo.
Líneas de ayuda
A nivel nacional se encuentra a disposición el Dispositivo de Orientación y Apoyo en la Urgencia de Salud Mental, el 0800-999-0091, cuya atención está a cargo de profesionales de este campo y que funciona las 24 horas de los 365 días del año.