Matilde O’Mill en el congreso de adicciones: “Lo debatido tendrá un impacto transformador”
La ministra de Justicia y Derechos Humanos de la provincia hizo un balance del Primer Congreso Internacional “Adicciones: Sistemas en Red y Comunidades Inteligentes”.

En la sede del Fórum se desarrolló con gran participación de público el Primer Congreso Internacional “Adicciones: Sistemas en Red y Comunidades Inteligentes” en Santiago del Estero.
En la apertura estuvieron presentes el señor gobernador Dr. Gerardo Zamora, el vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder, el jefe de Gabinete Dn. Elías Suárez, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde O’Mill, el director de SEDRONAR Roberto Moro y la directora de la DIGAIA, Prof. Claudia Tarchini, representantes de la Justicia, referentes eclesiásticos, académicos, docentes, voluntarios y público en general.
En sus palabras, la Ministra de Justicia de la provincia, Dra. Matilde O’Mill, destacó que el Congreso “fue un punto de partida, donde se gestan nuevas alianzas, se comparten experiencias y se siembran ideas que tendrán un impacto transformador en nuestra provincia, en el país y en la región”.
Santiago del Estero abrió sus puertas al mundo con la convicción de que las redes son la herramienta más poderosa para prevenir, contener y devolver oportunidades, construyendo futuro con dignidad, solidaridad y esperanza.
La articulación con la Iglesia
Entre las distintas propuestas, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, dra. Matilde O´ Mill participó de la conferencia “La Comunidad Que Sana: El Rol de la Iglesia en la Recuperación de Adicciones“. La apertura estuvo a cargo de la Dra. Daniela Águila, secretaria de Derechos Humanos.
Disertaron el padre José María Di Paola (“Padre Pepe”) y el hermano misericordista Cristian Viscardi, referentes de la Federación de los Hogares de Cristo, quienes compartieron experiencias sobre el compromiso de la Iglesia en la prevención, acompañamiento y recuperación de las personas frente a las adicciones.