Nacionales

Referentes académicos del Norte Grande debatieron sobre universidad pública y derechos humanos

Se hizo en el marco del Precongreso de Derechos Humanos del Norte Grande Argentino, para la promoción de valores democráticos y la lucha por la justicia social.

Se llevó a cabo de modo virtual el conversatorio “Universidad pública y Derechos Humanos: los desafíos del presente“, en el marco del Precongreso de Derechos Humanos del Norte Grande Argentino.

El evento reunió a destacados referentes académicos y autoridades universitarias, quienes coincidieron en la necesidad de transversalizar la perspectiva de derechos humanos en la educación.

Durante la sesión, el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Héctor Paz, destacó la importancia de incorporar la historia regional en la discusión sobre derechos humanos: “La historia de cada provincia es crucial para esta temática”, afirmó, remarcando el compromiso de las casas de estudio en institucionalizar estos debates tanto en la gestión como en los planes de estudio.

Por su parte, José Leandro Basterra (UNNE) ratificó el apoyo institucional al próximo Congreso de Derechos Humanos y reafirmó el compromiso de su universidad con las políticas de género y diversidad.

Eduardo Rinesi (UNGS) aportó una mirada histórica, señalando que, aunque tradicionalmente la universidad funcionó como una “máquina de fabricar élites”, en América Latina se ha consolidado la idea de la educación superior como un derecho humano universal. “La universidad es un derecho del pueblo, que la sostiene con sus impuestos y debe beneficiarse directamente del conocimiento que produce”.

Jorge Daniel Rodríguez, coordinador de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RID), expresó su “repudio al avance del partido gobernante sobre las universidades públicas” y reafirmó el compromiso de la Red con la autonomía universitaria y la defensa de los derechos humanos.

Los participantes, entre los que se encontraban docentes e integrantes de la RID, coincidieron en que el próximo Congreso de Derechos Humanos será un espacio clave para el debate crítico, la promoción de valores democráticos y la lucha por la justicia social.

El encuentro contó con la participación de Sergio José Pagani (UNT), Oscar Alpa (Rector coordinador del CIN), Marcelino Ledesma (FHCSYS-UNSE) y Graciela Guarino (Hum-UNNE), entre otros.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior