Los Carabajal iniciarán una gira nacional en septiembre
El 12 y 13 próximos estarán en dos importantes lugares de La Boca y Laferrere, en Buenos Aires.

Tras un fin de semana lleno de emociones y encuentro con amigos, y otros grandes artistas en Córdoba, el grupo Los Carabajal preparan una gira nacional 2025 que iniciarán en septiembre.
El fin de semana anterior, brindaron un show en la Peña La Diablera y fueron invitados especiales de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo. Dos espectáculos entre amigos, luego de haber venido de un show más íntimo a mediados de julio en La Trastienda (Buenos Aires). Donde, con un show repleto de grandes canciones, reforzaron el legado musical y artístico que han recibido desde su hogar y desde la misma familia.
Ahora preparan una gira nacional para septiembre, con un repertorio sólido con sonidos frescos y renovados, pero con una fuerte identidad. Donde podrán presentar las nuevas voces que iniciaron este recorrido: Ariel Segura y Julio Carabajal, desde La Trastienda y desde Cañuelas (a inicios de mayo), respectivamente.
El viernes 12 de septiembre se presentarán en Circus Cine Teatro (Avenida Almirante Brown 1375, La Boca, Buenos Aires) a las 21 horas.
Entradas disponibles en el siguiente link: https://ahoratickets.com/evento/los-carabajal/
El sábado 13 de septiembre estarán en Che Teatro (Echeverría 6160, Laferrere, Buenos Aires).
Venta de entradas en el siguiente link: https://www.cheteatro.com/eventos/los-carabajal-e131
Hoy, ellos son parte de este nuevo episodio en la historia de Los Carabajal, junto a Kali y Walter, llevan la identidad santiagueña a flor de piel, con un repertorio donde no pueden faltar canciones como: “Añoranzas”, “Qué lindo se ha puesto el pago”, “Santiago querido”, “Sembremos la chacarera”, “Juan del Monte”, “Lágrimas de amor”, “No despiertes aún”, “Boquita de luna”, “Como pájaros en el aire”, “La pucha con el hombre”, “Reina de la chacarera”, “Pena y alegrías del amor”, “Cuando me abandone el alma”, “El embrujo de mi tierra”, “Sueños”, “Identidad santiagueña”, “Lugar de ensueño”, “Alma de rezabaile”, “Desde el puente carretero”, “Déjame que me vaya”, “Entra a mi pago sin golpear”, “Domingo Santiagueño”, “Entra a mi hogar”.
Kali, Walter, Julio y Ariel. Quienes siguen escribiendo parte de la historia de nuestro folclore tatuando momentos inolvidables en nuestras vidas y mostrando al mundo entero la calidez santiagueña que ya es marca registrada.