Locales

Presentaron novedosas propuestas en la Jornada Internacional de Gestión del Agua en Secano

Se hizo en Pinto, con charlas dirigidas a productores, técnicos y profesionales del área agronómica, estudiantes y público en general.

La ciudad santiagueña de Pinto fue sede de la 6°Jornada Internacional de Gestión del Agua en Secano, con charlas destinada a productores, técnicos y profesionales del área agronómica, estudiantes y público en general.

Se destacaron las siguientes ponencias:

▪️ “Cosecha inteligente: innovaciones tecnológicas para consumo y producción agropecuaria sostenible con agua de lluvia”. Ing. Rocío Carreras (UNSE) y Tec. Agr. Walter Rodríguez (INTA).

▪️ “El arsénico: una problemática argentina. Efectos en la producción agropecuaria y seguridad alimentaria”, a cargo del Dr. Alejo Pérez Carrera, decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA.

▪️ “Aportes para un diagnóstico socioterritorial desde el Centro de Estudios Geográficos para el Desarrollo Local y Regional”. Lic. Osvaldo Santillan, Lic. Mirta Caumo. Centro de Estudios Geográficos de la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas, UCSE.

▪️ “Manejo del agua para la producción ganadera y gestión de proyectos de agua comunitarios”. Ing. Mario Basan Nickisch, Ing. Ramón Fernández, INTA.

▪️ “Captación de Agua de lluvia para la producción ganadera en el Chaco paraguayo”. Disertante: Ing. Agr. Wilbert Harder Giesbrecht, Paraguay.

▪”Experiencia: Acueducto Rio Salado – La Romelia. Los Encantos, Selva”. Tec. Alan Bovero, presidente de CESPAR (Cooperativa Eléctrica, Servicios Públicos y Asistenciales de Rivadavia Limitada).

 

Saberes y prácticas en torno a la problemática

Se realizaron dos talleres en simultáneo, dirigidos a estudiantes, docentes y agentes sanitarios, brindados por profesionales de la Mesa Interinstitucional de Arsénico (MIA), bajo la denominación “Agua con Arsénico, saberes y prácticas en torno a una problemática compleja”.

La charla sobre arsénico fue dictada por: Ing. Rocio Carreras; Alan Paul Sequeira; Prof. Jorgelina Gonzalez Russo; Lic. Silvia Maria del Valle Lencina; Dra. Karina del Valle Rondano; Dra. Verónica Irene Paz Zanini; Dr. Pablo Martín Tasso y Tec. Mario Eduardo Coronel.

Asimismo, se destacó el acompañamiento de los auspiciantes Vuelo Verde, Suna Energias Renovables; y el apoyo brindado por el Municipio de Pinto, INTA, MIA, UNSE, UCSE, APADRAM y CIASE, para la realización de esta importante actividad.

 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior