Nacionales

El ministro de Salud, Mario Lugones, lloró al hablar de las muertes por fentanilo contaminado

El funcionario se mostró conmovido por el caso que ya provocó 87 víctimas. Sin embargo, es cuestionado por el desmantelamiento de organismos de control en su área.

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, habló este viernes por primera vez del caso del fentanilo contaminado, que hasta el momento dejó 87 muertos, aunque se sospecha de otras nueve víctimas.

 

En diálogo con el programa Solo una vuelta más (TN), el funcionario mostró su preocupación por lo ocurrido. Ante la consulta sobre las víctimas fatales por la utilización del fármaco, Lugones se quebró: “No tiene antecedentes. Me pongo muy mal cuando hablo de esto porque soy médico (se emociona), y es un atentado a la gente”, dijo.

 

En el mismo sentido, agregó: “No tienen derecho de hacer lo que hicieron. Es de mala gente hacer esto. Es de muy mala gente”.

 

Este jueves, Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma que fabricó las ampollas de fentanilo contaminadas, dio su versión de los hechos. “Todavía no se demostró que alguna ampolla haya matado a una persona”, dijo el empresario, también en un reportaje con el ciclo de Diego Sehinkman.

 

Ese mismo día, y durante su discurso en el lanzamiento de la campaña para las elecciones bonaerenses, Javier Milei apuntó contra el peronismo por las muertes del fentanilo, en la primera referencia pública que hizo sobre el caso. “Hubo un encubrimiento atroz de parte del kirchnerismo”, acusó el presidente, al tiempo que criticó al juez Ernesto Kreplak -quien lleva adelante la investigación- por ser hermano del ministro de Salud de Axel Kicillof, Nicolás Kreplak.

 

Lugones, quien proviene del sector empresario de la medicina y responde a Santiago Caputo, es cuestionado por las fallas en los controles de medicamentos y por desoír advertencias de riesgos como este grave caso, en tiempos en los que el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, avanza justamente con recortes de organismos clave como la ANMAT.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior