Deportes

Rearte y Signorini dieron una charla magistral sobre deporte de alto nivel

Expusieron en el Polideportivo, en una charla destinada a dirigentes, preparadores, deportistas y sus familias.

En el auditórium “Dr. Ramón Carrillo” del Polideportivo Provincial, totalmente colmado, se desarrolló una jornada de conversatorio denominado “Deporte de Alto Rendimiento y Deporte Social, herramientas confluentes para el desarrollo de las Comunidades”, organizado por la secretaria de Deportes y el auspicio del Círculo de Periodistas Deportivos.

 

La jornada comenzó con la presentación a cargo del secretario de Deportes, Carlos Dapello, quien destacó el deporte santiagueño en su rol protagónico como política de Estado.

 

Los disertantes fueron Daniel Rearte, maratonista y corredor de ultra-trails y Fernando Signorini, preparador físico de grandes deportistas como Diego Maradona, Juan Riquelme, Carlos Tevez, Javier Mascherano y Lionel Messi, entre otros. Ambos concordaron que el deporte deberá trasformar la realidad social, y contaron en un ida y vuelta con el público anécdotas, que emocionaron a todos, que los despidieron con un alto contenido emotivo, y sobre todo, participó activamente con dos personajes que le dieron un salto de calidad al deporte mundial.

Daniel Rearte de 75 años, rosarino de nacimiento y “leproso” de ley, especificó la sensación de competir y correr al extremo de las competencias, entre maratones en cualquier superficie (montaña, nieve, calor, frío), y manejar el límite del cuerpo humano, con detalles precisos y preparación adecuada, que fue enumerando en cada experiencia que le tocó vivir a lo largo del mundo, y específicamente en nuestro país.

 

Fernando Signorini, es una enciclopedia abierta, sin límites para la sociedad deportiva y palabra autorizada en la preparación de jugadores de élite como Diego Maradona y Lionel Messi. Un enamorado de César Luis Menotti: “No gane nada, todo lo contrario. Me reconocen por los resultados, y eso me deja muy tranquilo, ya que mi compromiso sigue siendo la defensa de los valores y del fútbol con argumentos formativo y cultural”, especificó en un pasaje de su “jugosa” charla.

 

En su monólogo siempre les habló a los padres presentes, a los entrenadores y a los dirigentes: “No hay que olvidarse de la formación en las categorías formativas que es fundamental, donde el entrenador, ante todo, tiene que educar los valores, también las ideologías y enseñar el origen de todo. En cada injusticia que se cometa por parte del poder, que es perverso muchas veces y miserable a la vez, uno tiene que aprender a abrir la boca y defender un proyecto de vida, especialmente en el niño. El periodismo muchas veces, habla del momento, es macabro muchas veces con los jugadores, aunque un día dicen una cosa, y al otro día, otra, es por eso que Argentina es campeón mundial también en hacer dulce de leche, porque muchos de ellos, son panqueques”, gráfico en primera persona.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior