Nacionales

Fentanilo: Milei busca eludir responsabilidad al apuntar contra el dueño del laboratorio

Durante el acto en La Plata, consideró que hay un "encubrimiento atroz" sobre el empresario. Sin embargo, esas muertes sucedieron en su gestión, en un contexto en el que se recortan recursos a la ANMAT.

El presidente Javier Milei apuntó este jueves contra el dueño del laboratorio HLB Pharma detrás del escándalo del fentanilo contaminado, Ariel García Furfaro, a quien calificó como “un eterno socio kirchnerista” y consideró que existe un “encubrimiento atroz” sobre el empresario.

 

“No pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad, sin importar su gravedad. Tomemos como ejemplo el encubrimiento atroz de Ariel Furfaro, un eterno socio kirchnerista, por la causa del fentanilo”, disparó Milei en un tramo de su discurso en el acto de lanzamiento de la campaña de LLA en el club Atenas de La Plata.

 

Ante esas palabras del jefe de Estado, la militancia respondió con el cántico: “Asesino, asesino”.

 

De inmediato, Milei se preguntó: “¿Acaso es casualidad que el juez de la causa (Ernesto Kreplak) justo sea el hermano del ministro de Salud (Nicolás Kreplak) de (el gobernador bonaerense, Axel) Kicillof?”.

 

Y cerró señalando que “es el amiguismo, la corrupción y el encubrimiento que ya destruyó al país y no quieren soltarlo en la provincia”.

 

El ministro Kreplak le contestó a Milei minutos después: “le recuerdo al Sr. presidente su obligación institucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso. Suficientes omisiones y dificultades ha tenido que superar la investigación hasta ahora como para que, sobre ello, se pretenda politizar un trabajo judicial bien hecho. Respeto sobre las víctimas y las instituciones”.

 

Con esa estrategia, Milei buscó desentenderse de la responsabilidad del ministro de Salud, Mario Lugones, ya que las más de 100 muertes ocurrieron en su gestión, en abril de este año. Esto en un contexto de ajuste contra la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT), por parte del ministerio de Modernización, Federico Sturzenegger.

 

Precisamente, Sturzenegger buscó aprovecharse de esa tragedia para cuestionar la eficacia de ANMAT y pregonar su ideología liberal, al sostener en declaraciones periodísticas que sería mejor que el propio paciente eligiera qué medicamento recibir. Esto implica un desconocimiento del sistema sanitario, que deja a criterio médico el suministro de medicación y cuidados intensivos, en situaciones en las que el paciente no está en condiciones de elegir, como en una terapia intensiva.

 

En abril se detectaron las primeras muertes por fentanilo contaminado por una bacteria multirresistente que causó septicemia (infección) generalizada en las víctimas. Unas 40 mil dosis de ese lote se distribuyeron en el país, pero ya fueron sacadas de circulación.

Artículos Relacionados

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior