Avanza la construcción del Parque del Río V y sus casi 400 departamentos modernos
Las autoridades realizaron una amplia inspección, para constatar el avance de obras de este gran complejo edilicio ubicado al sudeste de la ciudad capital de Santiago.

El Ministro de Obras, Servicios Públicos y Agua Arq. Aldo Hid junto al Secretario de Obras, Servicios Públicos y Agua Sr. Jorge Zuaín, llevaron a cabo una visita a la obra del Barrio Parque del Río II, que se construye al sudeste de la ciudad capital, en cercanías del Río Dulce.
Este proyecto forma parte de un plan integral de urbanización que seguirá creciendo con más barrios hasta llegar al futuro Parque del Río V.
El barrio se organiza en tres sectores: Barrio I: 204 departamentos distribuidos en 6 bloques, Barrio II: 126 departamentos en 7 bloques y Barrio III: 54 departamentos en 9 bloques.
Las autoridades realizaron una amplia inspección, para constatar el avance de obras de este gran complejo edilicio de más de 380 departamentos.
Amplios diseños
Cada vivienda cuenta con 2 dormitorios, estar-comedor, cocina, baño, balcón con asador y cochera. Los interiores incluyen terminaciones de calidad: mesadas de granito, muebles de cocina, calefón, artefactos sanitarios completos y revestimientos cerámicos de primera calidad.
Desde el Ministerio de Obras Públicas de la provincia, precisaron que el barrio Parque del Río II fue diseñado para ofrecer calidad de vida: Espacios verdes y parquizado en todo el predio.
Además, cuenta con juegos infantiles, canchas multiuso y equipamiento de gimnasia, caminerías, veredas y pavimento para mayor seguridad peatonal y vial; garitas de vigilancia en cada acceso, generando un ambiente seguro y tranquilo.
Centro comunitario de atención ciudadana
Entre otros sectores de relevancia, el barrio cuenta también con un nuevo centro comunitario de atención ciudadana.
En el corazón del Barrio Parque del Río I avanza la construcción del Centro Comunitario Nº 02, un espacio pensado para acercar servicios, salud y oportunidades a los vecinos.
El edificio se organiza en torno a una galería central cubierta, que conecta de forma práctica y accesible los distintos sectores: Área de Atención Ciudadana para trámites y consultas; Sector de Salud con 3 consultorios médicos totalmente equipados, sanitarios inclusivos y de uso general, Salón de Usos Múltiples (SUM) para capacitación, eventos, recreación e integración social.
También participaron de la visita el Director de Arquitectura Arq. Gabriel Lecuona: el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo, CPN Augusto Du Bois; el presidente del Consejo Provincial de Vialidad Ing. Jose Felix Alfano y representantes de la empresa constructora que lleva adelante el proyecto.