Condenan a cinco involucradas en estafa millonaria a una jueza santiagueña
A la camarista Olga Gay de Castellanos le vaciaron su cuenta bancaria con una ciberestafa, en febrero. Había ingresado a una cuenta clonada de Flybondi por una falsa promoción en pasajes aéreos.

El juez de Control y Garantías, Sergio Guillet, aprobó un juicio abreviado en el que fueron condenadas tres cordobesas y dos salteñas por la ciberestafa de $7 millones contra la jueza de la Cámara de Apelaciones, Olga Gay de Castellanos, quien solicitó en la audiencia que se le reintegraran los fondos que fueron secuestrados a una de ellas.
En principio, la audiencia estaba convocada para tratar la prisión preventiva de las acusadas, pero en su desarrollo se planteó el juicio abreviado, para cerrar la causa, con el previo reconocimiento de su responsabilidad.
“Pedí que me reintegren el dinero, uno de ellos se ha opuesto, pero como la responsabilidad es solidaria todos responden por el todo y no cada uno la parte proporcional. Porque esto es una banda que opera así”, sostuvo. La además tiene otro imputado en Córdoba, que no fue trasladado por tener prisión domiciliaria, por lo que está pendiente su extradición.
“Se ha secuestrado una bolsa con dinero de una de la salteñas (detenidas), pero además de eso, cualquier cantidad de documentación, tarjetas, números de CUIL anotados y todas esas cosas que hacen a la parte operativa del ilícito. Es muy posible que sea desde ahí de donde han partido las comunicaciones, no lo sé con certeza”.
Gay consideró que puede haber otros damnificados en otras provincias, pero aclaró que el dinero se secuestró en la causa que inició y, coincidentemente, con el monto que la desapropiaron. “Más allá de que hubo desviación de fondos en distintas cuentas que después iban para otras y se triangulaban los fondos para diluir las autorías”, explicó.
La camarista contó que fue víctima de la estafa en febrero, cuando solicitó “información sobre una promoción de Flybondi con descuentos para viajes, y caí como cualquiera. Creo que hay que tener mucho cuidado con esto, no hay que atender llamadas que uno no conozca, ni pedir información o ingresar a las publicidades de Facebook. Eso es todo engañoso. Debemos tener mucho cuidado con este tipo de redes”, advirtió.
Dijo que pidió más información a la publicación y, al día siguiente, se comunicaron con ella por vía telefónica, haciéndose pasar por empleadas de Flybondi, para lo cual le pidieron bajar una aplicación y luego abrir una cuenta en el Banco Nación, que utilizaron para vaciar sus ahorros.
Las imputadas admitieron su responsabilidad en los hechos y aceptaron medidas restrictivas, a cambio de una condena atenuada, que les permitió recuperar la libertad tras el acuerdo en juicio abreviado.