En la plaza Libertad repudiaron la visita de Netanyahu y el genocidio en Gaza
En Santiago del Estero, como en otros lugares del país, se consideró persona no grata al primer ministro israelí por su ofensiva contra los palestinos.

En la plaza Libertad se realizó una protesta contra la visita al país del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por considerarlo principal responsable del genocidio en Gaza.
Organizaciones de izquierda se sumaron al cacerolazo global por Palestina, bajo las consignas de “alto al genocidio” y “fuera Netanyahu de Argentina”, por el inminente viaje para reunirse con Javier Milei.
Las organizaciones respondieron “al nuevo llamado urgente a movilizar por Palestina que recorre el mundo ante el desastre humanitario generado por el accionar genocida por parte de Israel en la Franja de Gaza”.
A lo largo y lo ancho del país se sumaron a una concentración en la ciudad de Buenos Aires, pero también en Bariloche, El Bolsón, Trelew, Comodoro Rivadavia, Ushuaia, Río Grande, Jujuy, Salta, Tucumán, San Juan, La Rioja, Catamarca, Mendoza, Santa Fe, Concepción del Uruguay, Córdoba, Cosquín, Alta Gracia, Villa Dolores, La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata, Neuquén y Viedma.
“El llamado es urgente. El hambre y la sed generadas por los bloqueos israelíes están asesinando lentamente a centenas de miles de personas que se suman a las asesinadas directamente por los bombardeos, o por disparos cuando van a buscar comida”, indicaron desde el Comité Argentino de Solidaridad con el pueblo Palestino.
La visita de Netanyahu, esta se pospuso por su reciente decisión de ocupar toda la Franja de Gaza, en donde más de 60.000 personas, incluidos 17.000 niños, han perdido la vida.
En total, desde el inicio del conflicto, el número de desplazados asciende a la escalofriante cifra de 1.900.000 (nueve de cada diez habitantes), a lo que se suma que el 60% de los edificios han sido atacados y/o destruidos.
Todo esto ha provocado que importantes potencias mundiales, como Reino Unido o Francia, estén analizando seriamente reconocer al Estado de Palestina, aislando cada vez más al gobierno de Netanyahu.
Respecto a una posible visita del primer ministro de Israel a la Argentina, podría tener lugar entre el 7 y el 10 de septiembre, aunque esto dependerá de cómo avance la situación en el enclave palestino.