Locales

Elías Suárez anunció el 2° Congreso Internacional de Simulación Clínica

El jefe de Gabinete destacó la relevancia de que Santiago del Estero sea sede de un evento de carácter internacional

Los días 2 y 3 de octubre se desarrollará en el Centro de Convenciones Fórum el II Congreso Internacional de Simulación Clínica de la CIN–Renasic (Red Nacional de Simulación Clínica), dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

El anuncio fue realizado por el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Elías Suárez, junto al rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse), Héctor Rubén Paz; el decano normalizador de la Facultad de Ciencias Médicas, Eduardo Lían Allub; el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledesma y los coordinadores nacionales de Renasic, Gabriel Montaabski y Yanina Armentano.

El jefe de Gabinete, Elías Suárez, destacó la relevancia de que Santiago del Estero sea sede de un evento de carácter internacional y también trasmitió el compromiso del gobernador Gerardo Zamora.

En ese sentido, consideró que “tiene que ver con la visión del Gobierno de la provincia, de participar con otras instituciones, en esta oportunidad, con la Universidad Nacional de Santiago del Estero, de poder emprender caminos juntos, para el aprendizaje y la capacitación, Para nosotros la educación y la salud son servicios indelegables y todas las acciones para mejorar en temas educativos nos convoca”.

Apoyo de la UNSE

“La Facultad de Ciencias Médicas es un emprendimiento, que hace algunos años por iniciativa de nuestra ex gobernadora y actual senadora, Claudia de Zamora, quien impulsó esta iniciativa en nuestra provincia.
En este congreso participaran con más de mil personas que nos van a acompañar, donde nos posiciona a la vanguardia del proceso educativo”, expresó Elías Suárez.

Durante el anuncio, Armentano expresó: “Estamos en un momento que para nosotros es un hito, poder plantear que tenemos en las puertas el II Congreso de Simulación Clínica, el cual incluye al sistema universitario en su totalidad, como también a todas las carreras que se encuentran vinculadas a la salud”.

Seguidamente, Montaabski, señaló: “Para nosotros es un verdadero orgullo estar hoy en Santiago del Estero, elegimos esta provincia por ser el punto más federal, por su enorme disposición para realizar un congreso de esta naturaleza, por la trayectoria de años trabajando en la simulación clínica, que es de orgullo nacional. Este conjunto de voluntades ha determinado que nosotros planteemos un congreso con 1500 personas, 1000 de forma presencial y 500 de forma virtual en Latinoamérica, para formarse en habilidades técnicas, vamos a tener a cuatro de las más importantes expositoras de Latinoamérica con amplia experiencia en distintos países por las sociedades científicas más importantes de la Argentina”.

En tanto, Allub remarcó que este congreso es parte del trabajo que se viene haciendo y que tiene que ver con una capacitación académica, y formación de docentes en el área de simulación, como también poner en servicio al sistema de salud de la provincia y es un desafío que nos permite seguir creciendo”.

Por su parte, el rector de la Unse subrayó. “Quiero resaltar el trabajo en conjunto del Gobierno de la provincia y la Universidad Nacional, donde las distintas instituciones tienen un mismo objetivo, de poder capacitar, formar, servir en particular en las áreas de salud, es una política pública institucional, donde trabajemos de manera mancomunada”.

Centro de Simulación

El jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Elías Suárez, junto al rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz, los decanos de la Facultad de Ciencias Médicas, Eduardo Lían Allub, y de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Marcelino Ledesma, y los coordinadores nacionales de Renasic, Gabriel Montaabski y Yanina Armentano, recorrieron las modernas instalaciones del nuevo Centro de Simulación que se inaugurará pronto y que cuenta con un centro informático, administración, sala de debriefing, UTI, centro de habilidad, shock room, y el área de lavado, entre importantes sectores destinados a la salud pública.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.