Milei en el Jockey Club: pidió a las élites “coraje” y llamó a los gobernadores “perversos”
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.

El presidente Javier Milei visitó hoy la sede del Jockey Club Buenos Aires, donde mantuvo vigente el enfrentamiento con los gobernadores al quejarse de que “hay perversos que aprovechan las bajas de impuestos nacionales para subir los impuestos a nivel provincial”.
“El ajuste no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios, que siguen manteniendo los mismos niveles en términos de PBI desde que asumimos, es decir que ha habido motosierra en la Nación y no en las provincias ni en municipios”, dijo el mandatario en su discurso ante las autoridades de la institución.
Y enfatizó: “Es más, hay casos de perversos que, frente a la baja de impuestos que hacemos nosotros, aprovechan esas bajas a nivel nacional para subir los impuestos a nivel provincial o municipal”.
De esa forma, el líder libertario embistió contra los gobernadores que en las últimas semanas enfrentaron a la Nación con reclamos de fondos por la baja de la recaudación y que incluyó una ofensiva de los mandatarios provinciales en el Congreso, haciendo avanzar proyectos que generan malestar en Casa Rosada y complican el superávit.
Milei dedicó la mayor parte de su mensaje a hacer un repaso de su gestión, destacando lo que considera logros en materia económica y de baja de pobreza, mientras que sostuvo: “No voy a descansar hasta llegar a la inflación cero”.
“Estamos retornando al modelo de la libertad, el modelo de la abundancia y la generación de riqueza. Y estamos dejando de lado la mentalidad de escasez y redistribución que tanto daño le ha hecho a esta bella nación. Es por eso que es momento de reencontrarnos con el espíritu que caracteriza a Carlos Pellegrini, porque es momento de que la sociedad, y especialmente las élites, recuperen el coraje de soñar”, dijo Milei en el tramo final de su discurso.
Y completó: “Por eso no se me ocurre mejor lugar que este para mencionar estos temas, porque ustedes pueden ser la punta de lanza de este nuevo país. Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada. Son ustedes quienes cuentan con el capital, el tiempo, los contactos y el conocimiento para comenzar a reconstruir la Argentina. Si no soñamos por nuestra cuenta con una Argentina próspera, los malos van a soñar por nosotros, pero no sueñan con el futuro próspero que nosotros imaginamos. Solo sueñan pesadillas de miseria y sujeción, que es a lo que nos acostumbraron los últimos cien años”.
El presidente fue recibido por el titular de la institución, Juan Villar Urquiza, quien le había cursado al mandatario una “invitación privada”, según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.
Del encuentro también participaron la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el vicepresidente del Jockey Club, Guillermo Strada, y las autoridades de la entidad Agustín Monteverde y Urbano Díaz de Vivar.
Javier y Karina Milei se trasladaron al mediodía a la sede de la institución, en la calle Alvear al 1.300 en el barrio de Retiro, luego de haber participado por la mañana en la AMIA del acto por el aniversario del atentado contra la mutual judía.
El Jockey Club, que posee unos 7.500 socios, fue fundado en 1882 por Carlos Pellegrini y funcionó durante 140 años como un “club de caballeros”.
Hasta que en 2022 la Inspección General de Justicia (IGJ) obligó a la institución a aceptar mujeres entre sus socios con el fin de que se respete la diversidad de género.