Locales

Piden crear programa de comedores para personas en situación de calle y vulnerables

La iniciativa es impulsada por el diputado Cristian Chazarreta y tomó estado parlamentario.

El diputado Cristian Chazarreta (Libres del Sur) presentó un proyecto de ley para la creación del programa provincial de comedores permanentes para personas en situación de calle y vulnerabilidad social, que tomó estado parlamentario este martes en la Legislatura.

 

El programa tiene como finalidad atender de forma estructural las necesidades alimentarias de personas en situación de calle, indigencia o extrema vulnerabilidad contribuyendo así a la protección de su salud, su dignidad y su derecho humano a la alimentación.

 

“Entendemos que esta problemática el Estado provincial debe resolverla de forma urgente. En este sentido esperamos que los demás bloques acompañen este proyecto que paso a comisión”, indicó.

 

Chazarreta fundamentó su pedido en que el INDEC señaló que en el segundo semestre de 2024 en el conglomerado Santiago del Estero-La Banda se registraron 203.270 personas pobres (48,6%) y 46.392  indigentes (11,1%). Indicó que esos santiagueños “no pueden cubrir sus necesidades básicas y decenas de miles no acceden a una alimentación regular, adecuada y eficiente”.

 

“En ese contexto, se observa también un crecimiento de la población en situación de calle, muchas veces invisibilizada por la falta de estadísticas específicas, pero que se manifiesta claramente en hospitales, plazas, terminales, márgenes de rutas y barrios periféricos. Estas personas carecen de todo sustento básico: vivienda, alimento, calefacción, redes familiares o institucionales”, consignó.

 

Por eso planteó que su proyecto propone “una red pública de comedores con atención permanente, durante el almuerzo y cena, con cocinas industriales, atención profesional, distribución territorial y control estatal, que no sólo garantice el acceso a la alimentación sino que funcione como una puerta de ingreso al acompañamiento social y sanitario de las personas en situación de exclusión extrema”. En ese sentido recordó que la organización a la representa desde hace años trabaja con comedores y merenderos en la provincia.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.