Internacionales

Bolivia: la Justicia habilitó a Evo Morales a ser candidato

El exmandatario deberá presentar un nuevo partido que deberá ser aprobado por el Tribunal Electoral boliviano antes de los comicios del 17 de agosto.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia definió que Evo Morales puede ser candidato a presidente en los próximos comicios. Sus seguidores continúan con una caravana por tierra hacia La Paz, en medio de las advertencias de represión policial.

Óscar Hassenteufel, titular del Tribunal Electoral boliviano, detalló que se dispuso como fecha límite el 19 de mayo (inclusive) para que Evo Morales presente un nuevo partido político legalmente constituido y una serie de documentaciones que serán revisadas para avalar su nueva candidatura.

En contrapartida, una reciente sentencia constitucional en Bolivia prohíbe ejercer la presidencia o vicepresidencia más de dos veces, sin importar si los mandatos fueron consecutivos, por lo que toda decisión tendrá que atravesar un nuevo período de interpretación judicial.

Por su parte, el actual presidente boliviano, Luis Arce ya anticipó que no se presentará a las elecciones presidenciales del 17 de agosto: “No seré un factor de división del voto popular”.

En los últimos meses, Evo Morales se recluyó en su hogar en medio de investigaciones judiciales en su contra. Allí inició una huelga de hambre y comenzó a organizar un movimiento de simpatizantes en respaldo de su figura, que custodió su casa -primero- y comenzó a movilizarse a pie -después- hacia la ciudad de La Paz, objetivo que aún no ha sido alcanzado.

Críticas

Evo Morales denunció esa situación en sus redes sociales: “Con prepotencia, soberbia e ilegalidad, el gobierno detuvo a más de 20 compañeros que estaban en nuestra caravana pacífica”. A su vez, le pidió al Tribunal Electoral “que no nos proscriban en nuestros derechos democráticos”.

Además, advirtió que “la policía del gobierno no sólo pisoteó los derechos constitucionales de presunción de inocencia y debido proceso sino que robó dinero, objetos de uso personal y pequeños bidones con gasolina de reserva que, algunos compañeros, llevaban en sus vehículos, ante la carencia de ese combustible en las rutas”. (Fuente: Ámbito)

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.