Locales

Reúnen evidencias para dar lugar a la fase de beatificación y canonización del monseñor Jorge Gottau

La ceremonia se hará en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y contará con la presencia de representantes del Arzobispado de Buenos Aires y del Obispado de Añatuya.

El próximo lunes 19 de mayo, a partir de las 9:30, la Catedral Metropolitana de Buenos Aires será escenario de un acontecimiento significativo para la Iglesia católica argentina y, en particular, para la comunidad de Santiago del Estero. En esa fecha se celebrará la ceremonia de clausura de la fase diocesana del Proceso de Beatificación y Canonización del siervo de Dios monseñor Jorge Gottau.

Con este acto se dará cierre a una etapa fundamental en la que fueron reunidos numerosos testimonios, documentos y evidencias que reflejan la vida, las virtudes y el compromiso pastoral del primer obispo de la Diócesis de Añatuya, ampliamente recordado por su intensa tarea evangelizadora en el norte santiagueño.

Todo el material recolectado será remitido al Vaticano, donde el Dicasterio para la Causa de los Santos continuará con el estudio del caso. Si no se presentan objeciones, se emitirá el decreto Nihil Obstat (“nada impide”), que autoriza la continuidad del proceso hacia la beatificación.

La ceremonia contará con la presencia de representantes del Arzobispado de Buenos Aires y del Obispado de Añatuya, y se prevé la participación de fieles, sacerdotes, religiosos, religiosas y devotos que han acompañado con oración y compromiso este camino espiritual iniciado hace ya varios años.

Breve biografía de monseñor Jorge Gottau

Monseñor Jorge Gottau nació el 23 de mayo de 1917 en Esteban Gascón, provincia de Buenos Aires. Fue ordenado sacerdote redentorista en 1940 y dedicó gran parte de su vida a las misiones populares. En 1961 fue designado por el papa Juan XXIII como primer obispo de la Diócesis de Añatuya, en Santiago del Estero.

Su labor se caracterizó por un fuerte compromiso con los más pobres, desarrollando una obra pastoral y social profunda en una de las regiones más postergadas del país. Fundó escuelas, parroquias y centros comunitarios, y se convirtió en una figura de gran respeto entre los santiagueños. Falleció el 24 de abril de 1994. Su testimonio de fe y entrega sigue inspirando a numerosos fieles en todo el país.

 

El camino hacia la santidad

El proceso de Gottau toma fuerza luego de la reciente canonización de María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, primera santa argentina, también nacida en Santiago del Estero. Su caso generó un renovado interés por las causas de santidad en el país y reforzó el protagonismo espiritual de la región.

Acompañanos en este paso tan importante en el camino hacia la santidad de nuestro querido Monseñor Gottau“, señalaron desde el Obispado de Añatuya en una invitación abierta a toda la comunidad. “Gracias a cada persona que rezó, confió, agradeció o sostuvo con amor este proceso”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.