El Pami ya comenzó la campaña de vacunación antigripal 2025
Vacunarse durante estos meses más fríos, es fundamental para evitar contraer el virus y reducir su impacto en caso de que eso suceda.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social pública de los adultos mayores, ofrece un programa dirigido a sus afiliados de todo el país para protegerse contra la gripe.
De acuerdo al Ministerio de Salud de la Nación, esta es una enfermedad respiratoria contagiosa, causada por los virus de la influenza. Sus síntomas más comunes son fiebre alta (38º o más), dolor de cabeza, decaimiento, tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolor muscular y malestar general.
Vacunarse durante estos meses más fríos, es fundamental para evitar contraer el virus y reducir su impacto en caso de que eso suceda. Recordá, que su contagio puede provocar complicaciones graves durante la época invernal, como episodios de neumonía, especialmente en los grupos de riesgo, por ejemplo, los adultos mayores.
Cómo acceder a la vacuna antigripal de PAMI
Para acceder a la vacuna antigripal gratuita de PAMI, no se requiere receta médica ni la necesidad de sacar un turno previo. Solo tenés que consultar en el buscador de farmacias habilitadas de la entidad, o llamar a la línea 138 (opción 0), y dirigirte al establecimiento más cercano.
Allí, deberás presentar, de manera obligatoria, el Documento de Identidad Nacional (DNI) y la credencial de afiliado de PAMI (en cualquier formato). En caso de tener menos de 65 años y factores de riesgo, tendrás que adjuntar además, una indicación médica que certifique tu condición de salud.
Por más información, visitar el sitio: https://www.pami.org.ar/antigripal