Día de la Mujer Trabajadora: en Santiago se marchará contra el ajuste y los discurso de odio de Milei
Numerosas organizaciones llamaron a marchar contra las políticas contra las mujeres y disidencias que lleva adelante el gobierno libertario.

El Movimiento de Mujeres y Disidencias LGBTTTIQ+ convocó a una movilización para el próximo sábado 8 de Marzo, por el día Internacional de la Mujer Trabajadora.
La concentración fue convocada para ese día a las 18:30 horas, en Alvear y Belgrano, de esta Capital.
Fue definida como una marcha Feminista LGBTTTIQ+ Antifascista Antirracista y Plurinacional, “contra el ajuste y los discursos de odio de Javier Milei y sus cómplices”, según indicaron desde la organización
“Defendamos nuestros derechos unidxs en las calles”, es la consigna que se definió para la convocatoria.
ATE Conicet de Santiago del Estero también se pronunció en consonancia: “Este #8M llega en un contexto de retroceso y ajuste. El paro internacional será una respuesta colectiva para visibilizar la violencia, la discriminación y la pérdida de derechos en un escenario de crisis y caída de ingresos. Desde ATE Conicet nos sumamos a organizar acciones de visibilización y resistencia”.
Por su parte, el Ni una menos Santiago publicó ocho razones para movilizar:
- “Marchamos porque nuestras vidas, nuestros cuerpos y nuestras decisiones deben ser respetadas”.
- “Porque salir a la calle es urgente cuando en Argentina matan a una mujer cada 26 horas”.
- “Porque hoy en nuestro país promueven desde el discurso oficial una desvalorización sistemática de la vida de las mujeres”.
- “Marchamos porque a partir del 23 de marzo, 9 de cada 10 mujeres dejarán de acceder a la jubilación por falta de años de aporte”.
- “Porque tenemos compromisos internacionales asumidos a favor de la igualdad de género y de la erradicación de la violencia”.
- “Porque el Estado debe garantizar a todas las mujeres el derecho a vivir una vida libre de violencias”.
- “Marchamos porque es un reclamo de justicia y de igualdad, porque la feminización de la pobreza no debe ser la regla. Por nuestras compañeras sin trabajo”.
- “Marchamos porque hoy más que nunca tenemos que estar en las calles y organizadas”.