La CGT se reunió con organismos de derechos humanos y se comprometió a participar de la Marcha antifacista
La marcha partirá desde el Congreso con destino a Plaza de Mayo el sábado 1 a las 16 y también se replicará en Santiago y otros lugares del país.
La CGT se comprometió ante Taty Almeida y representantes de otros organismos de derechos humanos a participar de la Marcha federal antifascista y antiracista del próximo sábado, que confluirá en la Plaza de Mayo y se avizora masiva frente a la avanzada del gobierno de Javier Milei.
“Fue una reunion muy importante y muy alentadora. Tenemos que estar más unidos que nunca”, dijo la presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que es una de las asociaciones que participa junto con Abuelas, H.I.J.O.S, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, el CELS y Nietes, entre otras.
“Las mujeres trabajadoras de la CGT acompañamos la movilización contra la discriminación y la violencia, en rechazo a todo intento de retroceso en nuestra democracia y su respeto a la diversidad” dice la central obrera en el afiche en que convocan este sábado a las 16.
Réplica en Santiago del Estero
Desde las 19 de este sábado, la marcha LGTB y antifacista, se concentrará en la esquina de Patagonia y avenida Roca, de la capital provincial, para salir de allí hasta la plaza Libertad, recorriendo las calles de la ciudad.
Consignas y participación
“Sí, vamos a estar”, señalaron desde la conducción de la CGT ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas. Horas antes habían circulado versiones que indicaban que la central obrera no había llegado a un consenso y que daría vía libre a los gremios sobre su asistencia a la movilización.
De esta manera, la CGT se suma a la convocatoria junto con las dos CTA, que ya habían anticipado su presencia en la movilización convocada bajo las consignas “Antifascista” y “Antirracista”.
La marcha partirá desde el Congreso con destino a Plaza de Mayo el sábado 1 a las 16 y también se replicará en otros puntos del país.