Locales

Un limón a $500: el cítrico más consumido en Santiago se fue por las nubes en el precio

La producción de limón en Argentina atraviesa una crisis estructural que impacta en los consumidores.

El famoso limón de cuatro estaciones que, hasta en las fiestas de fin de año se pagaba alrededor de 100 a 150 pesos por unidad en las verdulerías de Santiago, actualmente va desde $500, una suba que representa casi el 400% de aumento en lo que va de enero de 2025.

Con este precio por unidad, el kilo de limón, que son alrededor de 8 unidades, asciende al valor de $4000, de acuerdo a un relevamiento realizado por este medio en distintas verdulerías de la capital provincial.

 

Escasez y baja demanda

En las verdulerías explican que esta situación del aumento del producto se debe a diversos factores que han afectado la provincia de Tucumán, una de las principales productoras de limones del país, que abastece a buena parte del mercado interno y del mercado exportador.

Sequías prolongadas y lluvias insuficientes afectaron la floración y, por ende, el volumen de fruta disponible. El clima durante el invierno 2024 no ayudó en Tucumán, las heladas también provocaron que la producción de limones cayera considerablemente y no hay abastecimiento suficiente.

La escasez de limón a nivel nacional disparó su precio, alcanzando valores de hasta $35.000 por bolsa.

Por otro lado, la merma de la cosecha también responde a cuestiones estructurales y económicas que afectan a la producción y comercialización del limón en la Argentina.

La baja calidad de la fruta, a su vez, aumenta los costos, ya que una gran parte del limón cosechado debe ser descartado o destinado a la industria, dejando menos cantidad disponible para el mercado interno.

Habrá que esperar la nueva cosecha y que los precios mejoren para disfrutar de un cítrico muy consumido en Santiago y el país.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.