DestacadosLocales

Parque Nacional Nahuel Huapi: Por las condiciones de visibilidad, el Boeing 737 retornó a Santiago

El fuego continúa sin control y el humo obligó a cancelar los vuelos. Desde la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales exigieron cuidar al personal y las aeronaves.

Una escasa precipitación ilusionó a los combatientes que desde el miércoles pasado luchan en el incendio que se desató en el Parque Nacional Nahuel Huapi aunque la cantidad de agua caída no fue suficiente para aplacar la voracidad de las llamas.

En medio del incendio en la zona de Lago Martin / Los Manzanos, la aeronave Boeing 737 Fireliner que envió Santiago del Estero dejó de prestar servicio desde las primeras horas del lunes. Durante la operación, la aeronave realizó 14 descargas.

El Boeing 737 Fireliner se sumó a los esfuerzos de los brigadistas y pilotos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que ya operaban en el lugar con dos helicópteros y otros dos aviones hidrantes. Sin embargo, las tareas se vieron dificultadas por la densidad del bosque húmedo y las intensas ráfagas de viento que complicaron el control del incendio.

Según publicó el sitio El Cordillerano, la nave ya retornó a Santiago del Estero y a partir de consultas realizadas, les afirmaron que cuando lo necesiten, el avión “siempre estará a disposición”.

Ariel Amthauer, director de Lucha Contra Incendios Forestales, dijo en declaraciones a Radio con Vos que “el país entero esperaba ver el desempeño del Boeing 737 en acción, pero por la topografía patagónica, su operación no es tan sencilla. Es una herramienta poderosa, pero la Patagonia, con montañas que superan los 2.600 metros y vientos impredecibles, representa un desafío incluso para pilotos experimentados”.

El avión solo pudo operar plenamente el 28 de diciembre, debido a las condiciones de visibilidad. Al día siguiente, el humo obligó a cancelar los vuelos y regresó a Santiago del Estero.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
Open chat
Hola
Ponte en contacto con nosotros.